Nuestra Señora de las Angustias. Semana Santa de Albacete
http://lasangustias-albacete.blogspot.com.es/
http://lasangustias-albacete.blogspot.com.es/
La talla del año 1.959, fue encargada al escultor conquense D. Luis Marco Pérez.
El 13 de Septiembre de
1.959 fue bendecida la nueva Imagen por el Sr. Obispo de la Diócesis , D. Arturo
Tabera y Araoz, quedando instalada su capilla en la antigua Casa de
Misericordia-Parroquia del Buen Pastor.
Se trata de una talla de cuerpo entero pero
con objeto de ser ataviada con túnica y manto en
terciopelo negro y motivos geométricos, florales y de la pasión en oro,
confeccionado por las Religiosas Carmelitas Descalzas de Albacete. Participa en los dos
desfiles procesionales de Viernes Santo, así como en el Besapiés del día
siguiente.
La Virgen, sentada sobre una
sencilla banqueta, es una figura de agraciadas proporciones, quizá algo pequeña
en relación al Cristo muerto. Presenta un rostro de aspecto joven, con breves
rasgos y una expresión de dolor contenido entre sus labios juntos y acentuada
mediante la triste mirada de sus ojos que sobresalen bajo largas cejas
arqueadas. Viste túnica plegada por el estrecho cinturón que marca el talle;
los pliegues, aunque gruesos y metálicos, están bien conseguidos y quiebran su
caída para plegarse sobre la peana dejando al descubierto las puntas de los
pies.
El cuerpo muerto de Cristo se dispone sobre las
piernas de la Virgen ,
quien sostiene con su mano derecha la cabeza y con la izquierda la mano de su
Hijo. La imagen del Cristo yacente aparece así con rasgos cadavéricos, aún
tratándose de un cuerpo hercúleo, marcándose con nitidez y patetismo los rasgos
anatómicos. La cabeza, magníficamente conseguida, ostenta un rostro con ojos y
boca entreabiertos, que transmiten todo el patetismo de la situación sufrida.
Uno de los brazos -el derecho- cae libre hacia la peana dejando su mano
entreabierta. La mano y brazo izquierdos son sujetados por la Madre. Las piernas se
doblan formando un ángulo muy acusado, para descender juntas, cruzarse a la
altura de los tobillos y llegar la izquierda hasta la peana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario